Kronania: septiembre 2009 » Surreal life

Buscar

Escritores

  • »
  • »

Enlaces

Archivo

  • » 2006
  • » 2007
  • » 2008
  • » 2009
  • » 2010
  • » 2011

» Kronania: septiembre 2009

Surreal life

25 de septiembre de 2009

Ella, el día y la vida

La veo, sonrio, me sonrie pero no es lo mismo. Sus ojos provocan mi sonrisa, mi sonrisa provoca la suya. Su sonrisa provoca a mi corazón, su corazón se mantiene en “standby”. Dificil puede ser el día a día, pero luego te das cuenta de lo afortunado que eres por el simple hecho de poder verla, de conocerla.

Palabras no existen para describirla, sentimientos no acaban, ni cuando acaba el día. Escribiría cuando siento por ella, escribiría cuando me inspira, escribiría todo lo que siento, necesitaría horas, noches y días. Podría empezar con su cara, sus ojos y su sonrisa, podría describir lo que siento o lo que me hace sentir cada día. Da igual por donde empieze, pues nunca acabaría, me faltarían palabras, adjetivos, versos y líneas. Puede que todo esto, parezca una poesía, pero yo no soy poeta, soy cautivo del sentimiento, que crece y me consume, día tras día. Se me acaba la inspiración ¡la mayor de las mentiras! Me voy a buscarla, donde la vida es un sueño, y los sueños nos dan la vida.

| Escrito a las 0:30 | 1 comentarios |Ir arriba

24 de septiembre de 2009

La chica de la escalera

La conocí hace bastante tiempo. Callada, sentada, al margen del resto del mundo. No se inmutaba cuando le hablaban y parecía estar algo distante del mundo. Fue un recuerdo vago que me acompaño durante un año. La chica de las escaleras. No recuerdo como entró en mi vida, sólo se que entró pisando el acelerador. Le dejé colarse en mis días de vino y rosas y cuando quise darme cuenta estaba demasiado dentro. Estaba en mis pensamientos y en mis lágrimas. Estaba tan cerca y a la vez tan lejos, oh, si, que tópico. Fueron pasando los años y los inviernos. Dejó de ser la niña que no hablaba y empezó a tener una pregunta más. Siempre una pregunta más. empezó a descolocar a todo el mundo y amí eso me hipnotizaba. Tenía algo especial, lo sabía.

El problema que tenía es que no sólo a mi me embrujaba. Era capaz de unir, copa en mano, a varias personas que la conocían. Grandes amigos y a la vez desdichados. El gesto serio, la broma siempre cerca para aliviar la tensión y las lágrimas escondidas para el camino solitario a casa. Era, a veces, la única piedra dónde agarrarse. Su historia, por trágica, me enamoró. Luego vino todo lo demás aunque yo lo negara a todos y a mí. Vinieron los cafés y las cervezas soñando con ella. Vinieron los inviernos cortos y los veranos largos. Vinieron las bicicletas y los bañadores. Y todo se fue diluyendo al llegar a Oviedo.

Y siempre hay un después y siempre hay una historia. Y the boss me recriminará algún día que no pase de mis quince años pero es que no aprendí a jugar a otro deporte. Y por eso seguiré escribiendole en papeles reciclados mientras ella, al otro lado, lo lee y sigue pensando que mañana sigue siendo demasiado pronto para dejarse caer en mis brazos.

| Escrito a las 0:17 | 0 comentarios |Ir arriba

23 de septiembre de 2009

Un día en tu vida

Y es en momentos como este, en los que el alcohol fluye por la sangre, en los que las bromas pasan por verdades, y las verdades se camuflan como bromas, cuando más abres los ojos y ves la realidad. Cuando repasas tu vida y ves lo que ha sido, lo que es, y lo que pinta que será. Puede que satisfecho, puede que indiferente, puede que deprimido o seguramente al borde de la depresión, pues tu cerebro vuelve a esa infancia en la que, imitando los modelos que nos enseñó Disney, todos los niños queríamos ser astronautas o presidentes... y eso choca con la realidad. Muchos de vosotros que leeréis esto, universitarios... con más años de los que pensábais haber dejado ya los estudios... otros, tal y como corren los tiempos, probablemente en el paro, nada más que una cifra en boca de políticos para salir en el telediario provocando a la oposición... otros, con más suerte... o menos, según se mire, trabajando, pero, podría decir que probablemente, pero usaré el “seguramente”, en un trabajo que ni se os habría pasado a la cabeza a cuando retrocedemos en los pensamientos infantiloides a los que refería anteriormente.

La vida cambia... pasa... ¿evidente? Si lo piensas si... si no, ni te das cuenta de que cada día pasa, ni te das cuenta de que con el paso de un simple día ha pasado más que un “simple día”. Y si no, piensa en mañana: te darás cuenta que mañana puede ser un día en la que te sucedan mil cosas... en la que tu vida puede cambiar radicalmente, en la que puede que tengas miles de “primeras veces” o primeras experiencias, en las que ayudes e hieras a mucha gente, en la que tomes un camino en varias decisiones, quizás, mañana definas tu vida...

Tranquilo, no te va a doler, pues ni te vas a dar cuenta que un “simple día” más ha pasado, un día corriente más... un día en tu vida.

| Escrito a las 23:04 | 1 comentarios |Ir arriba

22 de septiembre de 2009



A 3 días



Porque el azar es tán solo el modo en que se manifiesta la necesidad
| Escrito a las 1:35 | 0 comentarios |Ir arriba

21 de septiembre de 2009

Cigarrito

Es mejor parar y fumarse un cigarrito porque sino no te enteras de lo que pasa. Lo dijo Platero y yo me di cuenta anoche. Tantos años sin darme cuenta de que apuntaba en dirección contraria y que no siempre los muros te defienden del exterior. Piensas que las corazas no se oxidan porque la tuya está bien cuidada y que la gente que toma café tiene poderes ocultos. Sin embargo mientras das la primera calada el mundo se para y la gente sufre. Y es curioso ver como torres se derrumban en otros reinos y tú, que estás de capa caída, pareces fuerte a su lado. Crees que cuando el humo se acabe todo volverá a la normalidad, pero lo único que se mantiene son los personajes con otro caracter distinto. Y crees que un tiempo pasado, en el que soñabas como sueñan los niños, puede ahora ser realidad. Y decirle a tu mayor apoyo: Eh, lo conseguimos. Aunque no confiaras en mí, gracias, me hiciste más fuerte.
| Escrito a las 0:10 | 0 comentarios |Ir arriba

17 de septiembre de 2009

17 de septiembre de siempre

Me susurró al oído mientras dormía: Despierta o te perderas las estrellas en esta noche de verano. Me levanté pensando en que septiembre ya no es verano porque te levantas en una cama de 80 y fuera de casa. Porque te levantas con sabor a whisky y por la ventana no ves las luces de tu ciudad.

Entonces es cuando marcas otro día en el calendario con un rotulador rojo que se va gastando y piensas que el 17 de septiembre siempre significaba algo más que otro día tachado. Por eso decides coger un lapicero y tachar una fecha especial con la esperanza de que muchos años más tarde no te hayas equivocado.
| Escrito a las 0:05 | 2 comentarios |Ir arriba

16 de septiembre de 2009

Mi guitarra (o como no tocar un blues en videmala)

Este año guardé la guitarra antes de sacarla (la guitarra). Porque no me sentía con fuerzas para tocar y si para beber. Y con el alcohol pierdo los acordes y los corazones que alguna vez me quisieron. Y decidí abandonarme por dentro en vez de por fuera porque la imagen engaña. Descubrí el odio en mi interior y busqué más que nunca la soledad hasta que me encontré con la última botella de la noche: rota, abandonada y sola. Y abandoné la carrera porque no quería mas EPO. Y me dije a mi mismo no vuelvo aquí porque no soy bienvenido en ningún sitio. Pero tuve la tentación de volver al mismo lugar una vez más y miré alrededor pero no me inspiró ninguna letra, asi que decidí coger el coche y marchar mientras en la funda esperaba una guitarra que este año permanecerá cerrada.


| Escrito a las 16:40 | 0 comentarios |Ir arriba

Sin título

| Escrito a las 2:46 | 0 comentarios |Ir arriba

Agosto significa descanso. Significa (aunque cada vez menos) desconectar con todo el mundo, sobre todo con el cibernético. Hoy acaba Agosto para mí. Porque en Kronania los meses duran lo que uno quiere que duren.
| Escrito a las 2:37 | 0 comentarios |Ir arriba

©2008 Kronania - Diseño por Rodrigo Alonso - Suscribirse: Atom 1.0 · RSS 2.0