Kronania: febrero 2010 » Surreal life

Buscar

Escritores

  • »
  • »

Enlaces

Archivo

  • » 2006
  • » 2007
  • » 2008
  • » 2009
  • » 2010
  • » 2011

» Kronania: febrero 2010

Surreal life

19 de febrero de 2010

País de peineta y pandereta


Quizá porque estaba hasta el culo de Anís "El Mono" y me había metido una caja entera de barbitúricos, que es lo que se lleva entre la jet set española, se me ocurrió que podía asomarme a la ventana del salón y vocearle al vecino de enfrente que era un gilipollas, que es posiblemente una de las palabras más bonitas de la lengua española porque la o se dice con una fuerza tan grande, que es la única letra que se entiende perfectamente a las 5 de la mañana en un bar infestado de putas y yonkis (también conocido como la juventud española).
Y mi vecino, que tiene la española costumbre de dormir la siesta para poder poner Gran Hermano a todo volumen por la noche, y así saciar sus ansias de carne fresca fuera de internet, creyó que no era una gran idea que yo le calificara con un adjetivo, que creedme, me parece precioso. Así que mientras mis pulmones se vaciaban de todo el aire contenido para poder pronunciar la o de gilipollas, decidió que debería levantar su mano derecha y elevar su dedo corazón en un gesto de aprecio hacia mi persona.
Y mientras me alegraba por su bonito gesto, me entristecí porque no estuvieran en este momento pasando por Victor Gallego los redactores del 20 minutos (si es que existen esas cosas, que todavía no se ha demostrado), la caravana de Jorge Javier o un espía del Marca para poder grabar para la posteridad el gesto y así, mi vecino pudiera dar conferencias por 3000 euros en las universidades o cobrar indemnizaciones millonarias por sentarse en un banco a tomar el sol los domingos.
| Escrito a las 11:41 | 0 comentarios |Ir arriba

18 de febrero de 2010

No vales

¿Me lo estás diciendo a mi?, ¿de verdad que me estas señalando con tu dedo? Oh, si, tú, el adalid de la libertad, estás intentando ahora darme lecciones de moral. Mírame, venga, mírame y dime a la cara lo que de verdad quieres decirme, o incluso atrévete a decirme lo que le dices a otros. Aquí me tienes, de pie y esperando a que por fin des un paso adelante. Yo llevo aquí desde el principio aunque me hayas querido colocar en otras casillas del tablero, pero sabes, yo ya no juego a este juego. No quieras que cambie las normas del juego ahora porque no fui yo quien hizo estas normas. Te voy a contar un secreto ahora que ha llegado el momento: No se con que normas está jugando la gente y a mi se me olvidó dejarme un As en la manga para sacarlo en la mano final. Y aquí, la gente, habla mucho y dice que esto es como Los Inmortales, y yo no vi la película y no se como tiene que ser la escena final, asi que sigo en mi casilla, viendo como pasan a mi lado un montón de fichas. Y hay balas como en Matrix y a mi no me da la elasticidad para tanto y puede ser verdad, yo no valgo para hacer una película de acción. Pero hoy no hablábamos de eso, creo. Asi que comienza por el comienzo, ¿me lo estás diciendo a mi?
| Escrito a las 20:15 | 0 comentarios |Ir arriba

9 de febrero de 2010

Mi princesa .G.


La niña de mis ojos, la que me hace sonreir siempre, la que, aunque ahora nuble mi vista con lágrimas, si estuviera me haría reir. La que me va a compañar siempre en mi viaje a dónde sea. La que nunca se va a ir. .G.


Porque creo en los milagros

| Escrito a las 15:33 | 0 comentarios |Ir arriba

4 de febrero de 2010

Sonreía. Debía ser motivo suficiente para que nada hubiera pasado. Para no llenar Zamora de un nuevo gris más oscuro.
| Escrito a las 22:41 | 0 comentarios |Ir arriba

Tejados

Sabía exactamente lo que pensaba porque yo también miraba a los tejados de vez en cuando, buscando una respuesta o su figura o un reloj que atrasase el tiempo. Y dos años más tarde sigo mirando a los tejados, cada vez menos, porque cada vez quedan menos tejados pero mas puentes para cruzar ríos; y se acaban las explicaciones lógicas para la desparición de tejados y sólo se ve un cielo luminoso de noche y un claroscuro de día. Y los niños miran con ilusión al cielo y ven que es un sitio magnífico que no veían antes porque edificios grises lo tapaban para proteger los ojos inocentes, pero inocentes seguimos siéndolo y por eso nos asomamos a la ventana a buscar respuestas que no queremos conocer.
| Escrito a las 15:11 | 0 comentarios |Ir arriba

2 de febrero de 2010

We won. I think



En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado.

Te lo dije o me lo dijiste tú, hermano, compañero, o nos lo dijo alguien a ambos dos pero realmente lo sabíamos desde hace mucho tiempo; cuando decidimos que era mejor esperar en la ladera del Jarama a ver que pasaba y cómo transcurría la guerra porque no nos sentíamos con fuerzas de empuñar un arma otra vez.

No teníamos fuerzas de empuñar un arma, nosotros, que hemos sido guerrilleros con puñales hechos de la espalda de un arbol milenario que crecía en aquellas tierras dónde nacimos. Pero no teníamos fuerzas.

Y de repente apareció, el Che o Franco, no se quien era y dijo hemos ganado y nosotros aplaudimos y lo celebramos bajo las estrellas de la noche madrileña con un cigarrillo que llevábamos tres meses guardando y que nos limpió los pulmones de tanta pólvora y tantos años y tanta gente y tanta sangre.

No teníamos fuerzas pero avanzamos con paso seguro, de aquí a allá, entre derrotados o supuestos derrotados que se guardaban un revólver en el tobillo por si podían morir matando. Y el aire en la capital parecía limpio aunque hubiera portales con rejas dónde se guardan sentimientos y vidas y el amor de aquellas mujeres que se vieron en el frente con un Marlboro y las piernas abiertas, y el corazón, cerrado, muerto, apagado de mentiras y el dolor de no volver a ser nunca todo igual.

Y la noche estrellada y limpia que tú leías a Quevedo y yo a Góngora y se entendían y nos entendíamos y algo cambiaba y era el aire que ya no soplaba tan fuerte y no llovía y no nevaba y no mataban y empezaba la Guerra fría, pero era en otra parte del globo y por eso el cigarrillo sabía a Victoria.
| Escrito a las 12:17 | 1 comentarios |Ir arriba

El mundo está lleno de silencios

Y es que alomejor no hace falta hablar para entenderse contigo.


Videos tu.tv
| Escrito a las 10:21 | 0 comentarios |Ir arriba

©2008 Kronania - Diseño por Rodrigo Alonso - Suscribirse: Atom 1.0 · RSS 2.0