Kronania: mayo 2007 » Surreal life

Buscar

Escritores

  • »
  • »

Enlaces

Archivo

  • » 2006
  • » 2007
  • » 2008
  • » 2009
  • » 2010
  • » 2011

» Kronania: mayo 2007

Surreal life

29 de mayo de 2007

Cereza Roja

Hoy toca poner aqui algunos videos. Es otra de las secciones interesantes que estaba pensando poner en este cambio de rumbo.

Cereza Roja es un cortometraje de Diego de Miguel. ganador de dos premios en Subimagen 2007, y a punto de ganar un tercero. Narra la historia de un casting, un casting algo especial. Un casting curioso.Os contaría más pero os recomiendo mejor que lo veais.



P.D: Además de mi enhorabuena a Diego, quero también felicitar a "Carolina" y "Carmen".

Etiquetas:

| Escrito a las 18:37 | 0 comentarios |Ir arriba

28 de mayo de 2007

Soy...

Hola. Soy...
La verdad es que no te interesa mucho. En verdad creo que no sabes porque estas leyendo esto. Ni siquiera tienes una razón para pensar en que significa esto. Si me pudieras ver pensarias que no te importa mi vida, mi edad, ni lo que yo tenga que contar. No soy parte de tu vida.
Podría decirte que tengo...bahh la edad es lo de menos. Alomejor te interesa que te diga que todos los días salgo de casa a las 10 30 de la noche para despejar la cabeza, aunque llueva. Podría decirte que vivo en una calle céntrica de Zamora. Espera, tu alomejor ni siquiera eres de Zamora.
Alomejor si que te interesa saber que estudio Periodismo, pero hay más de 5000 estudiantes de periodismo en España, no creo que sirviera de mucho. Podría contarte tantas cosas...no, espera, no te vayas. Sientate otro rato. Quedate frente a la pantalla leyendo lo que pongo. Ninguno de los dos tenemos nada mejor que hacer.
Si, se que no es nada interesante lo que te estaba contando, y la verdad es que no voy a contar nada interesante. Que soy feliz, algo vago y muy imbecil, alomejor imbecil suena muy fuerte, digamos que me paso el día haciendo el tonto. En verdad mi vida no daría para un titular, ni siquiera para una hoja 33. Pero me gusta, me gusta mucho. Y ahora mientras te hablo y tu me miras. Mientras ambos estamos pensando en lo mismo me estoy iamginando que tu también tendrás algo que contar y que yo no te escucharé. Igual que habrías hecho tu conmigo, pero no es por venganza, es simplemente mi forma de ser, la forma de ser que me han enseñado.
Ahora, supongo que ya nos conocemos, y que no nos volveremos a ver. Pero ha sido un placer haber fingido llevarnos bien

Etiquetas:

| Escrito a las 0:28 | 0 comentarios |Ir arriba

27 de mayo de 2007

Lift

Quizás fue una imagen. Una sóla imagen la que me llamo la atención. Una imagen que da color a este blog. Alomejor fue un juego el que me hizo llegar hasta allí. Un juego con una banda sonora impresionante, digna de los mejores momentos. O alomejor es el futuro dirigido. Yo creo que el futuro tiene algo que lo dirige. Aunque cada vez que lo pienso seriamente, que me pongo a mirar este video, pienso que no, que es un todo, que es una canción preciosa y que el video va acorde.

You lift my spirit, take me higher, make me fly,
Touch the moon up in the sky, when you are mine
You lift me higher, take my spirit, make it fly,
Where all new wonders will appear

Etiquetas:

| Escrito a las 16:09 | 0 comentarios |Ir arriba

22 de mayo de 2007

Bienvenidos al absurdo

Tan sólo te quedan unas ilusiones en el bolsillo que nunca quisiste tirar en aquella via del tren. Antes de salir de casa lo sabias, las posibilidades de ganar eran nulas, pero tu te plantaste allí delante. Con descaro y algo borracho, bueno unas cervecitas nunca vienen mal. Era el Dia D, la hora H e incluso el minuto M. Era el momento que llevabas esperando toda tu vida. Bueno, quizás decir toda la vida es algo exagerado, pero esta historia la escribes tú, asi que no importa exagerar de vez en cuando. Te sentias como el lobo que ataca a una manada de corderitos y sin embargo sabías que eras tu el que estabas acorralado; el que sentía que su aliento se convertía en vaho porque su sangre era ya horchata. Levantaste la mirada, esquiva como siempre. Segunda planta de un piso de ladrillos viejos. Es curioso lo gracioso que puede ser ver a un joven (¿porqué no? cada uno es joven hasta que se siente viejo) sentado frente a un edificio casi en ruinas esperando al momento que le ha quitado el sueño durante mucho tiempo. Es un poco Matrix y un poco de Los Millonarios. Es esa imagen mitad dadaista, mitad Monty Python que muchas veces has vivido.
Y alomejor todo esto que estas pensando, todas estas cosas sin sentido que se te escapan de la cabeza por la imposibilidad de atender a todas, esa sensación de vacío permanente te hacen distraerte de que por delante tuyo, mientras mirabas una absurda ventana de una absurda casa de absurdos ladrillos, en dónde por una absurda coincidencia tenía que dar un vuelco tu absurda vida , pasaba la mujer de tus sueños. Quizás si o quizás no. Pero si sigues mirando la ventana no lo sabras.
Bienvenidos al absurdo

Etiquetas:

| Escrito a las 12:48 | 0 comentarios |Ir arriba

21 de mayo de 2007

Animal Caliente

¿Que se puede hacer en 25 años? La mayoría de los que leais esto podreis echar una mirada al pasado y haceros una idea de lo que un cuarto de siglo da de si. Pero no, no es eso de lo que hoy trata esto. Hoy es un homenaje a quienes han hecho que para las generaciones que hemos tenido la suerte de vivir en esta época, haya himnos como este. Porque 25 años pueden dar para muchos himnos.

Pero ante todo este grupo, es un grupo cercano a su gente, un grupo que prefiere que en sus Latidos y Mordiscos esta canción la cante el público. Porque está canción es para mi la más especial, a la que más aprecio le tengo y en la que la comunión entre público y grupo se hace más evidente.

Y ya lo dijo Kutxi: "El que no quiere a Barricada, no quiere a su madre"

Etiquetas:

| Escrito a las 17:28 | 0 comentarios |Ir arriba

13 de mayo de 2007

Living Las Vegas

Sabes que el brillo de tus ojos te delata. Tienes 31 y no puedes perder. Miras a tu compañero y sabes que no puedes hacerle las señas correspondientes. Tan solo miras y esperas. Estas intranquilo, nervioso, miras el reloj. No podrás aguantar la cara de poker mucho rato. Algo pasa. Intentas no sudar, no mover los pies. Quieres controlarlo todo. Y sin embargo, como sabes el brillo de tus ojos te delata. Es ese brillo de felicidad, el que es capaz de encender las noches más frias. Te levantas y abandonas la mesa. Puedes permitírtelo, estás en Las Vegas. Living Las Vegas

Etiquetas:

| Escrito a las 23:24 | 0 comentarios |Ir arriba

11 de mayo de 2007

Standby

Y hoy estaba cantado que iban a aparecer ellos. Porque el rock español iba a ser el siguiente en aparecer y rock español va inevitablemente unido a Robe y sus chicos.

Pero si facil era la elección del grupo, complicada era la del video. Porque canciones tienen tantas que me encantan y sobre las que no podría decidir, que llevo más de 3 horas de elección. Y al final me he decidido por Standby. ¿Por qué? Fundamentalmente por 4 cosas:
Por a intro del Chinato. Espectacular, increible, un poema que pone los pelos de punta.
Porque fue la primera canción que aprendí a tocar con la guitarra. Esos acordes mágicos del inicio, no se me olvidan.
Porque en sí la canción es preciosa.
Porque el video tiene algo, que no se que es, que me gusta, que me llama.
Sin más, Standby - Extremoduro

Etiquetas:

| Escrito a las 17:02 | 1 comentarios |Ir arriba

10 de mayo de 2007

La princesa del cuento

No eras la princesa del cuento y sin embargo nunca renunciaste a besar a las ranas de tu ciudad. No quisiste ser una más en el reino de las piruletas y aprendiste a comerte al lobo. Nunca te creiste los cuentos que te contaban y por eso escribiste el tuyo. Aprendiste a volar antes de que supieras lo que era caminar. Pero hubo un día en que se te olvidó lo que era volar, en que olvidaste como se soñaba despierta y vagabas por las calles de color marrón entre azucenas y margaritas. Y tu pelo, siempre rojo se tiño de un negro caótico quizás gris atemperado.
Y los días ya no eran días porque no lo marcaban ni el sol ni la luna porque ambos se escondian de los ojos de los niños para poder dar rienda suelta a su amor. Y entonces quisiste volver a volar, y alzaste los pies al cielo hasta que solo tocaban las puntillas el suelo y notaste, de pronto, que conseguias volver a volar. Y lo mejor de todo es que no volabas sola, que el principe del cuento, con el que un día soñaste, te levantaba hacia el cielo y te llevaba al lugar dónde la luna y el sol se escondieron para siempre

Etiquetas:

| Escrito a las 23:27 | 0 comentarios |Ir arriba

6 de mayo de 2007

Last Train home

Estaba esperando que esta canción la pusiera la otra persona que aqui escribe, pero bueno, ya pondrá más adelante sus recomendaciones. De esta canción y este grupo el hablaría más y mejor, pero yo intentaré hacer una aproximación.

Corría el año 2004 o 2005 (la verdad no lo recuerdo con precisión) cuando por la devoción que le tiene rodrigo a la música escuchó un tema de estos señores galeses. Y es fue una mecha que empezó a arder y a desmpolvar discos antiguos, rarezas, fotos... y ahora convertirse en uno de esos discos que no faltan en la cabecera de la cama o en el mp3.

La canción a mi personalmente me encanta. Tiene fuerza, velocidad y frescura. Algo dificil de conseguir. Es mi favorita [del disco antiguo(aunque no la suya)], y por eso se merecía aparecer por aqui.
El video...para mi es una delicia

Etiquetas:

| Escrito a las 23:57 | 1 comentarios |Ir arriba

5 de mayo de 2007

P de Zamora

Caminaba por una de las calles más oscuras del casco antiguo de Zamora mientras observaba lo silenciosas que pueden ser las noches en noviembre. encendía el último cigarro del día trás una aburrida tarde de trabajo, o más bien, en una tarde sin trabajo.
Pasaba por delante de la calle del Postigo, una calle estrecha, oscura, con tan sólo una farola...Una de esas calles por las que reflexionar en una noche dónde el frio templa el calor que produce el alcohol.
Echaba de menos el poder pararme en un banco de la Catedral a pensar, echaba de menos dejar a un lado mi monótona vida. Esa vida que día a día marca el transcurrir de todos los Zamoranos. La mia consistia en levantarse con un humor de perros para caminar entre gente a la que detestaba y odiaba y abrir un apestoso cuartucho en Santa Clara dónde cada varios meses se acercaba alguna mujer de ejecutivo con sospechas de infidelidad; un ¿trabajo? bastante aburrido y mal pagado que me ayudaba malvivir entre la alcoholemia y el consumo desmesurado de telebasura. La vida de un detective privado.
Y aquella fria noche dónde la petaca estaba vacía y la televisión esperandome decidí, sin saberlo, que mi vida dejaría de ser monótona. Aquella noche disfrutaba de los últimos momentos de tranquilidad en mucho tiempo. ¡Quien me iba a decir que se podía echar de menos la monotononía!


Esto es el inicio de la novela que estoy escribiendo. Una novela que nació de la imaginación de dos jóvenes soñadores y que espero que la desidia me permita acabarla algún día. Y como no, Rodrigo merece mención especial, pues parte de la culpa es suya. Gracias

Etiquetas:

| Escrito a las 19:37 | 1 comentarios |Ir arriba

3 de mayo de 2007

Ayrton Senna



Ya que le otro día quise hacerle mi particular homenaje a un gran periodista, hoy quiero hacerselo a un mito. Posiblemente se convirtiera en mito por su muerte, como suele pasar en estos casos, pero no se puede negar que era un mágnifico piloto (el mejor para mi) y una gran persona ( o al menos eso parecía al verle). Lamentablemente ya son 13 años los que hizo, el pasado 1 de mayo, que nos dejó este astro.

Poco puedo decir sobre el siendo objetivo, porque fue el hombre que me enamoró a la formula 1, asi que voy a pasar a poner los datos.


Todos habreis visto, su accidente más de una vez, pero por si acaso aqui lo teneis, en japonés, y bastante largo dónde al final se le hace un pequeño homenaje



Como curiosidad decir que Senna, antes la carrera siempre daba dos vueltas al cirucito, en vez de una como el resto. El día del fatal accidente dió 3.


He encontrado buceando por ahí, una vuelta mágnifica de Senna en Mónaco. Eso si que era pilotaje, ahí se ve como se movia el volante, como botaba el coche...la formula 1 de verdad



Y Senna estuvo presente, o sufrió, el que es el mejor adelantamiento de la historia de la Formula 1, el gol de maradona - messi del automovilismo. Es increible ver la derrapada de Piquet adelantando a Senna.



Y para finalizar con los videos de Youtube, uno muy duro, sobre todas las personas que han perdido la vida en la Formula 1, porque no solo Senna merece un homenaje.



"Todos los años hay un campeón, pero no siempre hay un gran campeón"
"Mis rivales no me quieren porque mi pecado es ser veloz"
"Los pilotos somos, para la gente, más un sueño que una realidad"
"Correr, competir, lo llevo en la sangre, es parte de mi, es parte de mi vida"
"Las carreras son excitantes, pero también peligrosas"
"Cuando yo era chico, Fittipaldi fue mi héroe y ejemplo"
"El segundo es el primero de los perdedores"
"Mientras conocí a Miguel Ángel Casas. Siempre me tocó ser más veloz pero nunca fue suficiente para alguien así."
"Yo no tengo idolos, lo que admiro es la dedicación, el trabajo y la competencia"
"En lo que digo respecto al empeño, al compromiso, al esfuerzo, a la dedicación, no existen términos medios. O usted hace una cosa bien o no la hace"
"Si quieres ser bien sucedido, necesitas tener una dedicación total, buscar tu último límite y dar lo mejor de ti mismo"
"El kart me dio muchos momentos de placer y excelentes recuerdos. Nunca un pilotaje fue tan divertido y allí aprendí muchas cosas. Muchas cosas que uso en la F1 son provenientes de lo aprendido en los karts"
"Si llegué donde llegué y conseguí hacer todo lo que hice, fue porque tuve la oportunidad de crecer bien, en un buen ambiente familiar, de vivir bien, sin problemas económicos y de ser orientado en el camino correcto en momentos decisivos de mi vida"
"Lo importante es ganar. Todo siempre. Esa historia de que lo importante es competir no pasa de ser demagogia"
"El (Dios) es el dueño de todo. Le debo la oportunidad que tuve de llegar a donde llegué. Muchas personas tienen la capacidad, pero no tienen la oportunidad. Él me la dio a mí, no sé porqué. Sólo sé que no puedo desperdiciarla"
"Nunca tengo en cuenta la posibilidad de un accidente, pero el miedo es una cosa constante en mi día-a-día"
"Hoy gusto mucho más de los niños de lo que gustaba de ellos hace dos años atrás (como ejemplo). Basta cambiar una mirada, un gesto, una sonrisa (con ellos)"
"Tengo miedo de la muerte u del dolor, pero convivo con eso. El miedo me fascina"
"No sé conducir de otra forma que no sea arriesgada. Cuando tengo que sobrepasar, sobrepaso. Cada piloto tiene un límite. El mío es un poco arriba del de los otros"
"Soy un joven que sacrificó mucho de su propia existencia por las carreras. Pienso en esta profesión desde que era un niño; dí todo de mí y creo que la amo más que cualquier otro. Por eso hasta cuando esté corriendo lo haré solamente para vencer. Sólo pararé en el día en que perciba que estoy andando un décimo más lento de lo que podría"
"Pueden ser encontrados aspectos positivos hasta en las situaciones negativas y es posible utilizar todo eso como experiencia para el futuro, sea como piloto, sea como hombre"
"Mujeres en problemas con ellas o sin ellas, pero no podemos vivir sin ellas"
"No puedo vivir en una isla de prosperidad, cuando estoy rodeado de un mar de miseria"
"Ese día llegará, puede ser hoy o dentro de cincuenta años, pero la única cosa segura es que llegará"
"Si en carrera lo tienes todo bajo control, es que no vas al límite"

Etiquetas: ,

| Escrito a las 12:57 | 0 comentarios |Ir arriba

2 de mayo de 2007

Ryszard Kapuscinski




He tenido la oportunidad de leer en estos días dos libros de este periodista. Es una experiencia que no debería desaprovechar nadie, especialmente porque no es un libro escrito como tal, son notas, como por ejemplo "los cinco sentidos del periodista" que es una conferencia que dió.

Pienso que es uno de esos autores que deberían tener mucha más relevancia de la que tienen, pienso que debería ser conocido a la altura de algunos de los grandes escritores del último siglo como Umberto Ecco o Ken Follet.

Pero más lejos que todo eso, debería ser conocido fuera del periodismo. Y digo esto, porque es una de las personas con las que todo el mundo debería poder pasar unas horas, oirle hablar, discutir con él y salir de allí dándose cuenta de que te habían dado una lección magistral. Más que un periodista es un hombre de mundo. Desgraciadamente, esto ya no podrá ser así, pero todavía nos queda su obra, su legado, que os invito a compartir.
Y no soy yo muy dado a invitar a la gente a la lectura, porque suelo encontrarme con que a la gente no le suelen gustar mis recomendaciones, pero este maestro se lo merecía. Es uno de esos "ídolos" mios.
Muchas gracias maestro.

Etiquetas: ,

| Escrito a las 0:39 | 0 comentarios |Ir arriba

©2008 Kronania - Diseño por Rodrigo Alonso - Suscribirse: Atom 1.0 · RSS 2.0