Pienso que el bien más codiciado por una persona es el anonimato. Pienso que está incluso por encima de la felicidad y otras sensaciones que tienen una gran estima para la gente en general. Posiblemente sea porque el anonimato se compone de varias sensaciones como felicidad, tranquilidad, invarianza...es un estado casi ingrávito en el que nos movemos como peces en el agua. Y cuando el anonimato es imposible buscamos la confianza, es el polo opuesto en el que también nos sentimos a gusto, aunque en mi opinión no tanto.
Quiero aclarar que al hablar de anonimato no me refiero a pasar por la vida sin hacer ruido, no es en este caso el antónimo de ser famoso. No creo que por conocer a menos gente o al menos por ser conocido por menos gente se sea más anónimo. O al menos no se carecen de momentos de anonimato en último término. Al referirme a anonimato intento expresar esa sensación que tenemos cuando viajamos fuera o cuando estamos a solas; en definitiva, cuando nadie que nos conoce nos ve (o eso creemos).
Eso nos lleva al punto completamente distinto, la confianza. Es el otro estado dónde nos sentimos cómodos, cuando las uniones que existen entre las personas que componen este escenario son tantas o al menos de tanta fuerza que llegamos (prácticamente) a ese estado de anonimato
¿Que hace posible una transformación en las personas para comportarnos así? ¿Porque no somos los mismos cuando estamos con gente que conocemos simplemente o que tan sólo nos suenan? Pues esto no hace más que ir contra la sociabilidad del hombre, contra la supuesta sociabilidad del hombre. Bueno, o también lo que hace en último término, es apoyar la tesis de la insociable sociabilidad de Kant.
Estudiando Semiótica - Viendo Dogville