Nota de prensa
Les invitamos al estreno del cortometraje Odio, que tendrá lugar el próximo viernes día 6 de junio en dos pases nocturnos (22:30 y 23:00) en los Multicines Zamora. Se trata de un proyecto modesto y amateur realizado íntegramente por jóvenes zamoranos. El mismo equipo que el año pasado hizo realidad De Cacabelos al Camp Nou. Una historia rojiblanca, mediometraje documental que narra la historia reciente delZamora C.F., a través de los ojos de su peña La Polla Rojiblanca.
Pero en esta ocasión, el cortometraje nada tiene que ver con el fútbol. Es la adaptación del libro de poemas homónimo del también zamorano David Refoyo. Lejos del videoarte y de la vídeopoesía, Odio utiliza el lenguaje cinematográfico con una peculiar forma narrativa. El resultado lo podrán juzgar el día del estreno.
Sinópsis
Odio posee un peculiar lenguaje visual con el que construye una narración que se aleja definitivamente de la habitual secuencia espacio-tiempo, para introducir al espectador en lo más profundo del personaje, en su auténtico y único ambiente. Un ambiente condicionado por el entorno, por un sistema al que acaba de llegar y parece no comprender.
La acción, que transcurre entre que el personaje se acuesta y se levanta, evoca un ambiente decrépito y perdedor, una soledad, una casa… una botella. La confusión entre lo que es y lo que debe ser, la manipulación de los mass-media, la actual cultura pop, el consumo, la competitividad, el dinero, la publicidad. Todo eso y mucho más nos muestra el personaje de Odio en sus escasos diez minutos de metraje.
Cartel
Les invitamos al estreno del cortometraje Odio, que tendrá lugar el próximo viernes día 6 de junio en dos pases nocturnos (22:30 y 23:00) en los Multicines Zamora. Se trata de un proyecto modesto y amateur realizado íntegramente por jóvenes zamoranos. El mismo equipo que el año pasado hizo realidad De Cacabelos al Camp Nou. Una historia rojiblanca, mediometraje documental que narra la historia reciente delZamora C.F., a través de los ojos de su peña La Polla Rojiblanca.
Pero en esta ocasión, el cortometraje nada tiene que ver con el fútbol. Es la adaptación del libro de poemas homónimo del también zamorano David Refoyo. Lejos del videoarte y de la vídeopoesía, Odio utiliza el lenguaje cinematográfico con una peculiar forma narrativa. El resultado lo podrán juzgar el día del estreno.
Sinópsis
Odio posee un peculiar lenguaje visual con el que construye una narración que se aleja definitivamente de la habitual secuencia espacio-tiempo, para introducir al espectador en lo más profundo del personaje, en su auténtico y único ambiente. Un ambiente condicionado por el entorno, por un sistema al que acaba de llegar y parece no comprender.
La acción, que transcurre entre que el personaje se acuesta y se levanta, evoca un ambiente decrépito y perdedor, una soledad, una casa… una botella. La confusión entre lo que es y lo que debe ser, la manipulación de los mass-media, la actual cultura pop, el consumo, la competitividad, el dinero, la publicidad. Todo eso y mucho más nos muestra el personaje de Odio en sus escasos diez minutos de metraje.
Cartel

Tráiler