Kronania: Pretemporada » Surreal life

Buscar

Escritores

  • »
  • »

Enlaces

Archivo

  • » 2006
  • » 2007
  • » 2008
  • » 2009
  • » 2010
  • » 2011

» Kronania: Pretemporada

Surreal life

10 de febrero de 2009

Pretemporada

Hay pocos deportes más nobles que el ciclismo. El balón y la bicicleta. Lo siento pero perdí la fé por el fútbol. Todavía pienso que quedan utópicos en este mundo. Hay quienes consiguen darle una capa de brillo a un mundo podrido.

Tiene cojones decir que está podrido el fútbol y defender el ciclismo. Si piensas que estoy loco no entiendes nada de esto y es que no estoy hablando de deporte (aunque lo haga).

Decía que no hay deporte más noble y lo mantengo. NO soy alistano, pero casi, y conozco la sierra. Conozco a chavales subiendo con el famoso "1-1". ya aprenderán algún día lo del plato grande y piñón pequeño. Incluso alguno estudiará mecánica. Aún así el "1-1" seguirá siendo ese rompepiernas de golpes de riñón y bocanadas de aire caliente. En el Angliuru o en la cuesta de un pueblo.

Yo tuve una bici casi antes que un triciclo. Tuve dos ruedas gastadas y dos ruedines a estrenar. Tuve las rodillas peladas y llenas de Betadine. Y fuí consiguiendo año a año arañarle unos metros a las rampas más temibles. Un hito escalar la Mayada ante la atenta mirada de mi padre. Fui autodidacta y me tuve que separar de algunos amigos que no veían la belleza de la lluvia de Febrero.

Y bajo el frío de diciembre o el sol de Agosto, recorriendo comarcales, conocí a otros tan enamorados de ésto que nunca pudieron formar parte de un equipo. Sin darnos cuenta salimos un día a la carretera con el mismo maillot. El de carreras. Sin un nombre. Sólo un color. Verde, verde esperanza. Y nos apuntamos en el Trofeo Iberdrola. Por demostrarle a otra gente que las rampas no nos daban miedo. Sólo los pinchazos y las caídas, porque no tenemos detrás un equipo que nos supla. Hubo problemas, caídas, pinchazos y frustraciones. Una carrera era más dura de lo que pensábamos. Si, era tan bonito vernos sufrir. Vernos en la cola del pelotón pero con un público entregado. Yo, no era más que un pobre chaval distraído. Que iba a disfrutar, a pasar el rato.

No sé muy bien cómo llegamos a este punto, así que ha habido una elipsis en el tiempo. Sólo sé que de pronto empezaron carreras serias. Unos abandonaros. Unos pocos seguimos. Las carreteras estaban pavimentadas e incluso teníamos un coche de asistencia. Si, las rampas eran igual de duras y en cuanto se acercaba la meta el ritmo era tan endiablado que sólo veía a gente pasar hacia delante. Ahí me di cuenta de que yo era un aguador. De que el jefe de filas, si ganaba era por la obra de todos. De que todos los papeles son importantes. Y no es que estuviera feliz con mi papel, es que era el que me dibujaba. Nací aguador, gregario y eso es lo que sé hacer.

Y legó el día de correr una clásica: San Sebastián. Bettini, Valverde, Freire, Contador... y Mario Crespo. El líder cogía bidones, el sprinter atacaba en la montaña y los gregarios nos manteníamos siempre cerca, sin saber hacer mucho más que proteger. Y por eso cuando subiendo Urkiola, los Crespo, como los Schelck, atacan y hacen sufrir a los grandes y tú ves como las piernas se marcan y el agua se acaba; en ese momento la belleza, la instantánea es inolvidable.

Por eso, simplemente por eso, cuando hoy a Mario, la joven promesa del ciclismo, lo fichan por un buen equipo. No es Euskaltel ni Quick Step. Es Xacobeo Galicia. Un equipo dónde explotar y seguir hacia arriba. Para llegar al Tour. Para ganar el Tour. Cuando le llaman y él pide que te fichen, aunque sea para hacer los primeros 400 metros de Los Lagos. Sólo se puede sentir satisfacción y ganas de mejorar. De luchar y de dar una alegría a la afición.

Hoy, o dentro de unos días, podré, como en el anuncio de TVE, levantarme en el sprint y decirle: Por ti abuelo. Por esas mañanas en la vieja estación de autobuses entre caídas. Porque lo hemos logrado.

 

Comentarios

Hay una frase que me marcó de uno de los primeros días del verano, cuando empezamos a hablar largo y tendido. Que atacarías subiendo hacia Pino, aunque te pillaran antes del cruce de la nacional, solo para que te vieran en cabeza. Yo subiré por Villaflor.
#Permalink |Blogger jaio | Escrito el 11 de febrero de 2009, 0:27

Añadir comentario


©2008 Kronania - Diseño por Rodrigo Alonso - Suscribirse: Atom 1.0 · RSS 2.0