Kronania: Aquellas cosas que solíamos hacer » Surreal life

Buscar

Escritores

  • »
  • »

Enlaces

Archivo

  • » 2006
  • » 2007
  • » 2008
  • » 2009
  • » 2010
  • » 2011

» Kronania: Aquellas cosas que solíamos hacer

Surreal life

27 de noviembre de 2009

Aquellas cosas que solíamos hacer

Léase mientras se escucha el tema de Benito Kamelas

Una historia que habla de tiempos vividos
donde todo se engloba bajo el mismo signo
la amistad

Supongo que esta historia tiene mucho futuro. Lo supongo y lo se, aunque desconozco como será este. No se si nos deparará veranos cortos e inviernos largos o podremos disfrutar de pequeñas fechas que salpiquen nuestro calendario. Lo que si se es que pasado y presente tienen un punto común, un nexo. En verdad toda historia tiene varios nexos pero todos acaban apuntando al mismo sitio a poco más de 20 kilómetros de Zamora. Allí nos conocimos, allí nos peleamos, allí crecimos siendo niños y allí seguimos encontrándonos de vez en cuando, menos veces de las que nos gustarían, para mirar atrás y ver como cambiamos pero nos mantenemos siempre los mismos, foto tras foto.

y eran lunas para disfrutar
sin pensar mañana que vendrá
sin preocuparnos que un dia la magia
se iba a acabar

Concretamente eran dos Lunas que se quedaban durante una luna con su ciclo completo y luego emigraban en una madrugada demasiado temprana incluso en aquellos años. Era vivir a todo trapo entre balones, bicicletas y carreras de niños que no tienen más preocupación que la de llegar extasiados a una cama que espera demasiado pronto. Quien nos lo iba a decir, ahora lo echamos de menos o los echamos de menos a esos Lunas de antaño y a esos Mezquitas, Fidalgos... Estan los de ahora, estamos los de ahora, pero siempre nos quedará algo de añoranza de aquellos. Porque un poco de magia se ha acabado.

Y pasa el el tiempo y ves que aquellos amigos
que eran todo lo que te hacia falta
para atar el camino
Ante todo siempre la amistad
la familia podia esperar
hasta que un dia la vida me deje mas solo que na!

Y nuestra historia, aunque nosotros la recordemos siempre y la guardemos como oro en paño, es la historia de siempre, la que nuestros padres cuentan entre cervezas en los bares o entre lágrimas en los álbumes de fotos. Es la historia del abandono progresivo, por motivos que la vida nos pone en el camino. Es el buscar 15 días para vernos, para recordar anécdotas. Es abandonar la bicicleta, el balón y la sonrisa de niños pequeños por otra cosa distinta, no se si mejor o peor, pero que nos sigue gustando.

He rebobinao mi vida buscando tu olor
he leido las cartas que habia en el cajón
como ha cambiado la vida y no les falta razon
Donde se fueron las cosas que soliamos hacer
aun no es muy tarde pa coger el tren
se que mereces la pena
que no te quiero perder

Y aunque pasen los años, cambien nuestros entornos, dejemos los estudios por mecánicos trabajos siempre habrá algo que una, auqnue sólo sean unos recuerdos que nos hagan reír entre cervezas. O aquella canción que nos hizo vociferar durante horas en pueblos a más de 60 kilómetros del nuestro. Y cada verano me recuerdo que aún no es muy tarde para volver a coger la bicicleta, el balón, jugar al rescate, sentarnos en la Iglesia, subir andando La Mayada, hacer parrilladas o sentarnos a ver pasar la tarde en la terraza. Nunca será tarde mientras sigamos estando siempre los mismos. Se que mereceis la pena, asi que no os quiero perder.
 

Comentarios

Puta canción y puto texto. No hace falta que te envie un sms para que sepas que tú también casi lo consigues de vez en cuando.
#Permalink |Blogger jaio | Escrito el 29 de noviembre de 2009, 0:35

Añadir comentario


©2008 Kronania - Diseño por Rodrigo Alonso - Suscribirse: Atom 1.0 · RSS 2.0