Kronania: De loser a loser (O como devolverle un favor musical a mi amigo Jaio) » Surreal life

Buscar

Escritores

  • »
  • »

Enlaces

Archivo

  • » 2006
  • » 2007
  • » 2008
  • » 2009
  • » 2010
  • » 2011

» Kronania: De loser a loser (O como devolverle un favor musical a mi amigo Jaio)

Surreal life

19 de noviembre de 2009

De loser a loser (O como devolverle un favor musical a mi amigo Jaio)

Parte I

Jaio, amigo, compañero. No se si es el tiempo que pasa muy deprisa o que un médico tiene unas obligaciones que atender que para un periodista son difíciles de entender. Sea lo que sea, la Salamanca oculta, masónica, cultural, escondida, aburrida o desheredada que nos une los lunes y algún que otro día sin ínteres etílico alguno (aunque finalmente acabemos cayendo en sus brazos por refrescar la garganta y la cabeza para la ocasión)cada vez es menos oculta, cultural, escondida, aburrida y desheredada. O lo que es lo mismo, que no se si por tu atractivo, tu inteligencia, tu verborrea o por x razones que no conozco tu club de fans nocturnos (al menos los lunes) crece como la espuma de la cerveza que me estoy tomando. Y la fama, digan lo que digan, se paga con menos tiempo a repartir, porque es matemático aunque sea de letras. Y alomejor por eso, o por el miedo que le tienes (o le tiene quien te paga la carrera) al estilo de vida James Dean que se lleva en Maldonado Ocampo, mi reproductor de mp3 ilegal conocido como winamp no aumenta desde hace mucho tiempo, e incluso se vacía de esas canciones pegadizas que de tan dulces, empalagan. Y no te lo digo como una crítica, que si quisiera criticarte tendría otras muchas razones (aunque no tantas como tú a mi), sino porque me he buscado las castañas yo sólo y he encontrado algo interesante que sabrás tras la parte III.


Parte II


Ya no me acuerdo si algunos grupos los conocía de antes y tú me hiciste escucharlos o simplemente me los descubirste una noche de fiesta en algun antro en el que sonaron por casualidad. La cuestión es que mi conocimiento musical empieza con Agila y se acaba con Vinagre y Rosas. Y entre esos 14 años hay algún puñado de buenos discos, hay alguna canción suelta que merece ser escuchada y hay mucha música que no recordarán mis hijos. Y alomejor porque la formación musical de mis padres no pasa de los 40 principales y lo que existiera antes en las radios locales y la televisión en blanco y negro, y porque internet, ese mundo inalcanzable, llegó demasiado tarde a mi humilde hogar; has sido mi spotify particular durante al menos las últimas 100 borracheras. Y por eso me veo en la obligación de devolverte, muy de vez en cuando, con algún descubrimiento que, dios me libre, no es mio, un poco del universo musical que me das.

Parte III


Te entiendo, a mi también me pasaba. La veía correr y correr. Volar. Llegar tan alto como nadie ha llegado. La veía invencible. Ella sola contra el mundo. Soñaba con ella. Tú también soñabas con ella. Ambos soñábamos con ella. Lo voy a decir muy claro. Me ponía Isinbayeva. Me ponía, si, pasado. Y no es que ahora no esté tan guapa, tan atlética y que ya no recoja premios vestida de princesa. Lo hace, lo hará. Pero en mi perturbada cabeza ha dejado hueco a otra mujer que no salta, no corre, no vuela. Sólo canta. Canta y me pone. Y es que eso no pasaba desde que la sociedad española se despertaba por las mañanas de los domingos para poder ver a las mamachicho en acción. Pero es que ésta además sabe cantar. Jaio, te presento a Vanexxa. Vanexxa, deja a Jaio y vente conmigo.

 

Comentarios

Añadir comentario


©2008 Kronania - Diseño por Rodrigo Alonso - Suscribirse: Atom 1.0 · RSS 2.0