Kronania: junio 2008 » Surreal life

Buscar

Escritores

  • »
  • »

Enlaces

Archivo

  • » 2006
  • » 2007
  • » 2008
  • » 2009
  • » 2010
  • » 2011

» Kronania: junio 2008

Surreal life

23 de junio de 2008

Hace frio para ser una noche de verano

1- Hace frio para ser una noche de verano. El puente de la via abandonado es un paraje perfecto para esconderse. La pistola todavia echa humo en mi mano temblorosa y en mi cabeza se repite la misma pelicula una vez tras otra. Una secuencia de imagenes inconexas que solo en mi cabeza tienen sentido. No hay rastro de arrepentimiento ni de tristeza. Tan solo quedan rastros de cansancio en forma de ojeras. El plan perfecto no existe, hay que acercarse a el lo maximo posible. Cada movimiento esta entrenado con horas de antelacion. Luego siempre reina la confusion y hay que echar a correr. El puente de la via es un buen lugar para esperar. Suenan las sirenas de la policia. El rio es mas bonito hoy.

2- Hace frio para ser una noche de verano. El puente de la via abandonado es un paraje perfecto para esconderse. Es mas dificil esconder el alma que meterte dentro de 4 muros. Las horas tras una noticia amarga son chocolate espeso y caliente. La ciudad parece tan tranquila, casi anestesiada. una pareja de enamorados que juegan a comerse la ciudad te devuelve el punzante dolor de los puñales. Amargamente te devuelve la vida pensar que el deseo en ellos tambien desaparecera. Has visto muchas veces en peliculas a alguien caminando sobre la via. Tragicomedias de segunda usan un recurso bastante manido. Caminas sobre la via en busca de esas respuestas que el protagonista siempre se encuentra. Lo unico que encuentras es mas frio y menos ganas de vivir.

3- Hace frio para ser una noche de verano. El puente de la via abandonado es un paraje perfecto para esconderse. Una noche mas te escondes de la muerte mientras te metes el ultimo pico del dia. Unos segundos y ya no tendras... se acabo. Esconderse no garantiza sobrevivir.
| Escrito a las 22:35 | 0 comentarios |Ir arriba

De Cacabelos al Camp Nou

En estas epocas de mono de futbol, he vuelto a ver la pelicula de La Polla Rojiblanca. he vuelto a recordar momentos memorables de rodaje, produccion, estreno y venta. momentos entrañables de estos ultimos dos años. Y creo que es justo y necesario tenerlo todo junto en un mismo post para deleite del espectador.

Trailer:



Pelicula:













Making-off:

| Escrito a las 17:56 | 0 comentarios |Ir arriba

Corazon de Rock and Roll (II)

Hace un año escribia Corazon de Rock and Roll sobre los conciertos de San Pedro del año pasado. Mas que por los conciertos, por una forma de vida ligada al rock and roll que habia vuelto a llegar su punto algido en las fiestas de San peter. Bien, seria bobada escribir otra vez lo mismo, pero he de decir que no me lo habia pasado tan bien como en el concierto de Boikot. O eso, o la cerveza me hace olvidar los demas conciertos.

Saluz y Rock and Roll



P.D: Perdonen ustedes, pero mi ordenador se niega a poner tildes hasta que formatee, asi que echemos de menos durante unos dias ese bonito signo del idioma español
| Escrito a las 16:28 | 2 comentarios |Ir arriba

15 de junio de 2008

Podemos

Di podemos o el slogan que quieras. Sólo son palabras. Los sentimientos que esconden detrás son lo importante. Ahora es momento de hacer la fuerza. De hacer la unión. En 24 horas puede ser muy fácil apoyar. La plaza mayor llena el lunes. A mi no me hace falta. Prefiero la salida de vestuarios de Palencia. 10 personas. En 24 horas puede volver a ser la ciudad dormida. Ahora mismo no es una opción.

Podemos, Zamora, podemos.
| Escrito a las 1:13 | 1 comentarios |Ir arriba

13 de junio de 2008

Sonorama

He soñado muchas veces con una Fender Stratocaster. 10000 personas en la oscuridad esperando unos acordes mágicos ensayados. Sueño con ir de festival en festival. On the Road. La carretera espera a esos magos del alcohol y las guitarras. En directo no suenas demasiado bien, pero siempre llenas estadios. El protocolo en el escenario es claro para tí aunque sacrifiques la música. Llega el momento y ya no es tan mágico. Tu último single suena mucho pero no tiene alma. Piensas en la chica que espera en el backstage y es tan joven como hace 10 años; tu te mantienes en forma. Cuando el concierto llega al final, miras a la Fender y recuerdas porque estabas ahí. Y vuelve a sonar tu música imperfecta pero llena de vitalidad. Estas hecho un chaval.

Esta vez no voy a ir de festival en festival. Ni siquiera mi guitarra es una Fender. Pero voy a compartir cartel con algunos de los que llenan en sus conciertos. Sidonie e Iván Ferreiro no son santos de mi devoción y ahora están en el mismo festival. Nos vamos al Sonorama. Odio al Sonorama. Empieza el viaje. On the Road.
| Escrito a las 3:39 | 1 comentarios |Ir arriba

9 de junio de 2008

Sigue la resaca de Odio




Mientras esto es posible que se cierre por exámenes, yo sigo ilusionándome leyendo lo que la resaca de odio da de si.

Mario Crespo - Final del partido
Mario Crespo - El día de la independencia
David Refoyo - La primera vez
| Escrito a las 23:21 | 0 comentarios |Ir arriba

7 de junio de 2008

Resaca de Odio




Todas las resacas son amargas porque dejan ese dolor de cabeza y ese malestar general que todos conocemos, pero una resaca es casi siempre símbolo de una gran fiesta, de un espectáculo sin colofón. Nunca he sabido vender bien lo que hago, más que por ineptitud por verguenza; y eso, que en este proyecto no soy más que una mano que se tendió para sacar adelante el proyecto de unos buenos amigos. Como decía, no voy a vender el producto, para eso ya está la publicidad, pero si que voy a dar las gracias a todo el mundo que ha apoyado Odio. A los que fueron y a los que no pudieron ir. Y dar las gracias y la enhorabuena a todo el reparto y equipo por todo lo que me han hecho aprender.

Yo sigo sin asimilar del todo la gran acogida que tuvo el cortometraje y la cantidad de gente que se acercó hasta la sala. Sentí en las palabras de la gente esa sinceridad al dar la enhorabuena que se está perdiendo poco a poco. me ilusioné al ver las caras de la gente tras visionar la cinta. En estas semanas de playóff y estreno vivo en una nube. Ahora a viajar por la geografía española y a vivir más resacas de Odio.

Mario Crespo
David Refoyo
J.A. Barrueco
Reza lo que sepas
Jaio
| Escrito a las 23:37 | 0 comentarios |Ir arriba

6 de junio de 2008

Bobby



Robert F. Kennedy (20-11-1925 /  6-6-1968)
| Escrito a las 16:49 | 0 comentarios |Ir arriba

Odio. Minutos finales.

Cuando se acerca la hora del estreno empiezo a sentir un nudo en el estómago. Recuerdo los días del rodaje, fríos, duros pero divertidos porque aprendes mucho de todo el mundo. Estos proyectos, que sobre todo son humanos, es lo que tienen. Entrevista a Mario en La Opinión.
| Escrito a las 0:11 | 1 comentarios |Ir arriba

3 de junio de 2008

El partido más largo del mundo

No suelo escribir sobre futbol porque es algo tan visceral que me cuesta expresarlo con palabras. Al menos no suelo escribir del Zamora CF, porque escribir de otros equipos me resulta más facil, puedo abstraerme más. Hoy voy a intentar tapizar el blog con un colorido rojiblanco, que debería tener más a menudo pero que está bastante descolorido.

Se creaba, hace no mucho, una película española, con Fernando Tejero de protagonista, que se llamaba "El Penalty mas largo del mundo". Esta película intentaba reflejar la vida de un portero suplente durante una semana en la que tiene que parar un penalty del partido más decisivo de su vida que se ha suspendido. El partido Linares - Zamora no se ha suspendido, nada más lejos de lo contrario, pero ha durado tanto o más que ese penalty, al menos para mi.

Hay que remontarse al 18 de Mayo. El domingo agotaba sus últimas horas del día en Manzanal del barco, se acababan las fiestas del 2008 pero yo, no era capaz de subir hasta la peña en estas últimas horas. No, no era por falta de ganas sino por nerviosismo. Llevaba enganchado a la radio desde dos horas antes del comienzo del partido. El calor de la lumbre avivaba un poco el ambiente que empezaba a oscurecerse a medida que avanzaban los 90 minutos. Y al final, la eclosión. Y la emoción de nuevo a flor de piel, otra vez a vivir un play-off. Y a partir de ahí posiblemente las dos semanas más largas en mucho tiempo. gracias sobre todo a los, ahora, amigos de Linares. Estos tíos han calado hondo en los corazones rojiblancos. Y ahora, intentando narrar esas dos semanas y esos 90 minutos, vuelvo a ser incapaz y os digo a quienes no estuvisteis, que nunca nadie seremos capaces de haceros sentir lo que esos días ocurrió. bendito partido más largo del mundo.
| Escrito a las 16:10 | 0 comentarios |Ir arriba

©2008 Kronania - Diseño por Rodrigo Alonso - Suscribirse: Atom 1.0 · RSS 2.0