Kronania: mayo 2008 » Surreal life

Buscar

Escritores

  • »
  • »

Enlaces

Archivo

  • » 2006
  • » 2007
  • » 2008
  • » 2009
  • » 2010
  • » 2011

» Kronania: mayo 2008

Surreal life

30 de mayo de 2008

Universo Extremo




Es dificil escribir sobre Extremoduro el día que dan un concierto a 60 kilómetros de tu casa y no puedes ir a verlos. Es más duro aún cuando lo dan a menos de 1 kilómetro del lugar dónde vives de lunes a viernes. Quizás la dulce introducción al caos que rige mi vida desde enero sea la causante de que hoy quiero que pase tan deprisa. Y si, es cierto que me queda el consuelo de saber que esta noche las lunas de tu coche quieren escondernos de las miradas indiscretas y que las sábanas de tu habitación dan más calor que un vaso de whisky en el multiusos. Pero, por muchos que nos empeñemos el ruido de somieres no consigue llegar a la octava nota de Standby; ni tus dedos, mágicos, consiguen ese riff mágico del Uoho.

Me dices, que eres un mito y que morirás algún día presa del desamor y que Robe es inmortal, porque sus letras de poesía hechas canción nunca morirán. Y sabes, que esa mezcla de Grace Kelly y Lolita te hacen irresistible y que mi vida esto es una inconsciencia más, pero esta vez (como las demás) creo que sigo prefiriendo entrar en el universo extremo. Y mientras enciendo un cigarro que he encontrado en la calle para paliar el nerviosismo; fumo y me consumo y en mi bolsillo sigue sin haber esos malditos 20 euros que tú me has sacado poco a poco. Y yo me sigo preguntando, ¿dónde estan los besos que me debes?


| Escrito a las 17:58 | 1 comentarios |Ir arriba

29 de mayo de 2008

The other boss

Se llamaba Victor y lo llamaban de muchas formas. Tantas como personalidades tenía, aunque siempre pensé que sólo tenía una y que los demás, los mortales, no alcanzábamos a verla toda en conjunto. Descubrí que se llamaba Victor mucho después de conocerle, siempre fue Jaio, y ahora son más de dos. Sabe inglés, frances, alemán y hasta suajili. Y nunca aprendió ninguno, son todas lenguas maternas. Él creó la canción donde el tiempo no pasaba, alomejor es también Robe. Quiso una vez jugar a ser Zidane y se convirtió en el Beckenbauer de Zamora. Quiso estudiar y estudió; y se convirtió en mortal para acercarse a la gente. Y un día se acercó a la chica más guapa de Salamanca y le dijo: ¿Como quieres que escriba una canción? Si a tu lado he perdido la ambición.

Se quiso poner de patria una bandera roja y verde y el azar le llevó a la tierra de alba, desde dónde formar un comando terrorista que atentaba con las palabras. Todavía hoy es perseguido por medio mundo, porque sus balas no entendieron de idiomas y lo mismo ganaba el corazón de una francesa que el de una italiana. Se esconde de la fama del impersonalismo tras unas gafas de sol que le otorgan los poderes de El Quijote, y coge su lanza cada semana para batallar a 60 kilómetros de casa. Ahhh, lo más importante de todo es que no es un personaje de ficción. Él es the boss, the other boss.

| Escrito a las 13:08 | 1 comentarios |Ir arriba

C'est la vie

Lloraba desconsolada y vestía de negro. Era una imagen goyesca por excelencia, parecía que iban a producirse los fusilamentos dentro del bar. Sin embargo yo sólo pensaba en lo corto de su falda y en el whisky de la barra. Eso ya cambiaba la concepción del arte, creo que Goya había dejado paso a los Monty Phyton. Puede que el encuadre de la cámara captara una imagen de cualquier película de serie B, pero el protagonista sabía que todo acabaría reducido al absurdo. La chica lloraba y era el centro del espéctaculo en aquel bar. Me gustaría poder decir que estaba en un antro de mala muerte, pero a esas horas era dificil encontrar algo más que un bar para la jet set pobre. Así pues no había borrachos de tercera, ni motoristas con ganas de pelea. Había un divorciado, o un soltero o un casado. La verdad es que no me fijé en él, no llevaba minifalda.

Tras varios minutos de deliberación, finalmente cogí mi whisky, me levanté y me acerqué a ella. Vi que su escote era mayor que el trozo de tela que tapaba sus piernas. Pensé en la cantidad de cosas que se podían hacer esa noche, le di un trago al vaso y me fui. Conseguí llegar a casa con el mismo calentón pero con 20 euros más. C'est la vie.
| Escrito a las 12:38 | 0 comentarios |Ir arriba

28 de mayo de 2008

Odio

Nota de prensa

Les invitamos al estreno del cortometraje Odio, que tendrá lugar el próximo viernes día 6 de junio en dos pases nocturnos (22:30 y 23:00) en los Multicines Zamora. Se trata de un proyecto modesto y amateur realizado íntegramente por jóvenes zamoranos. El mismo equipo que el año pasado hizo realidad De Cacabelos al Camp Nou. Una historia rojiblanca, mediometraje documental que narra la historia reciente delZamora C.F., a través de los ojos de su peña La Polla Rojiblanca.

Pero en esta ocasión, el cortometraje nada tiene que ver con el fútbol. Es la adaptación del libro de poemas homónimo del también zamorano David Refoyo. Lejos del videoarte y de la vídeopoesía, Odio utiliza el lenguaje cinematográfico con una peculiar forma narrativa. El resultado lo podrán juzgar el día del estreno.


Sinópsis

Odio posee un peculiar lenguaje visual con el que construye una narración que se aleja definitivamente de la habitual secuencia espacio-tiempo, para introducir al espectador en lo más profundo del personaje, en su auténtico y único ambiente. Un ambiente condicionado por el entorno, por un sistema al que acaba de llegar y parece no comprender.
La acción, que transcurre entre que el personaje se acuesta y se levanta, evoca un ambiente decrépito y perdedor, una soledad, una casa… una botella. La confusión entre lo que es y lo que debe ser, la manipulación de los mass-media, la actual cultura pop, el consumo, la competitividad, el dinero, la publicidad. Todo eso y mucho más nos muestra el personaje de Odio en sus escasos diez minutos de metraje.

Cartel




Tráiler


| Escrito a las 12:02 | 0 comentarios |Ir arriba

12 de mayo de 2008

Scheppervescence

| Escrito a las 22:37 | 0 comentarios |Ir arriba

©2008 Kronania - Diseño por Rodrigo Alonso - Suscribirse: Atom 1.0 · RSS 2.0