Kronania: julio 2007 » Surreal life

Buscar

Escritores

  • »
  • »

Enlaces

Archivo

  • » 2006
  • » 2007
  • » 2008
  • » 2009
  • » 2010
  • » 2011

» Kronania: julio 2007

Surreal life

30 de julio de 2007

Vuelta Ciclista a España 2007

De vez en cuando TVE sorprende con sus autopromociones y saca verdaderas joyas a la luz. Ya puse hace algún tiempo una de las que más me gustó en su día sobre la Champions. Pero si hay una época dónde todos los años, o al menos casi todos, TVE saca la magia a relucir es en estos días de verano, cuando presentan su autopromoción sobre la Vuelta Ciclista a españa.

No he podido encontrar por Youtube todos los spots que me gustarían, pero si que he encontrado los mejores.



El anuncio protagonizado por OBK es de los primeros de los que si echo la vista atrás, me acuerdo. Es una canción que siempre me ha gustado y creo que reflejaba fielmente lo que en esos años era la Vuelta para la afición.



En el 2003 y de la mano de Hevia, TVE se acordó de esos juegos de niños a los que todos hemos jugado, y en el fondo, los ciclistas parten todos los años con esa ilusión de un niño cuando juega a las chapas.



Salto unos años para llegar al anuncio del año pasado. Es uno de los que más me ha decepcionado, un anuncio que no trasmite nada, algo asi como un anuncio que se hizo por hacer.

Y es en este momento cuando llegan los dos mejores anuncios que ha hecho TVE sobre la Vuelta.



Es francamente dificil no emocionarse o al menos no recordar viendo este anuncio. Creo que para  todo el mundo es un inevitable viaje a la más tierna infancia, con todos esos deseos cada vez que pasábamos por un escaparate, con la ilusión de la primera bici, las caidas y nuestros abuelos, que siempre al llegar el verano (aunque siempre estuvieron todo el año) se convierten en los protagonistas de nuestras sonrisas.



Y llegamos al spot de este año. Creo que es muy necesario y que han acertado, en los tiempos que corre el ciclismo actualmente. He visto que hay dos versiones, las dos impresionantes, pero esta quizá si cabe algo más. Me encanta el anuncio entero, pero si hay algo que destacaría es la frase de Lorenzo Milá.

Que pena, que TVE no apueste más veces, por hacer este tipo de cosas, estas pequeñas joyas en miniatura.
| Escrito a las 14:33 | 1 comentarios |Ir arriba

25 de julio de 2007

Seres imperfectos

Fíjate en ti. No lo digo con ánimo de desprecio, pero fíjate bien. El material del que estáis hechos es blando, y su energía depende de la oxidación ineficiente de la materia orgánica. Entráis cada noche en un estado de coma y soñáis. Pero de qué sirven los sueños si casi nunca se cumplen. Pensáis “es cierto", pero os equivocáis frecuentemente, y a la menor variación externa perdéis vuestra eficiencia. Sois alterables, sois imperfectos. En cambio yo, preferiría sentir lo que sentís.

"Yo, Robot", Isaac Asimov (1920 – 1992 )
| Escrito a las 0:17 | 7 comentarios |Ir arriba

20 de julio de 2007

Pachelbel

| Escrito a las 16:11 | 2 comentarios |Ir arriba

19 de julio de 2007

Noches de verano

Volviendo a casa recorriendo las silenciosas calles de un pueblo en un dia laboral, sin aun la gente que llega a disfrutar del verano, calles silenciosas y vacías, alzo la vista al cielo estrellado cual panel luminoso repleto de miles de leds encendidos, intentando hacer figuras en el cielo, hacer contornos, pero a veces uno está demasiado cerca como para distinguir el dibujo con claridad y solo ve puntos. Al ver ese precioso cielo estrellado me vienen a la memoria las noches de verano que se han ido y pienso en las que vendrán.

Recuerdo como hace años, no muchos tampoco, la noche para nosotros era jugar al escondite con la noche, por una zona limitada del pueblo, volver a casa a la una, sentarse bajo una farola a jugar a... cualquier cosa.

Sin embargo ahora el concepto de noche ha cambiado: no volver a casa antes de las 3 o las 4, apurando la salida del sol como el que no hace caso del despertador por las mañanas. La música, que no falte, eso si, siempre en el más fiel de los directos, para acompañar con gritos a cantante y coros. El alcohol recorriendo las venas, llevandose penas o alegrias, ayudándote a centrar tus sentimientos en la música y en lo que en esa noche acontece, como si no hubiera otra.

No me estoy quejando del cambio, ni mucho menos, pero no voy a negar una cierta melancolía. Supongo que la que todos tenemos al recordar tiempos pasados, tiempos de niñez especialmente.



Lostprophets - Last Summer (2004)


Para acompañar a este texto, que mejor canción que ésta, a la cual le tengo un cariño especial, por lo que intenta transmitir, por lo que significa, por lo que relata, por el sentimiento, por muchas cosas. Quiero señalar y remarcar las palabras que el cantante de la banda, Ian Watkins, dijo en el festival Alemán del Rock Am Ring en el verano de 2004, al introducir esta canción:


La siguiente canción, trata sobre el crecimiento. Sobre todos esos tiempos que pasas con tus amigos... creciendo... que no podrás volver a vivir, pero que se mantienen en tu cabeza y en tu corazón.


Dicha actuación y esas palabras, podreis verlas aqui: Lostprophets - Last Summer (Live @ Rock Am Ring 2004)
| Escrito a las 0:31 | 2 comentarios |Ir arriba

17 de julio de 2007

La Patria

Vi el otro día en el blog de Cyr4k una escena de Martin Hache y me entraron ganas de volver a ver esa gran película. Y de nuevol, al verla tuve que pararme para ver dos veces esta escena que a alguno le sonará de la canción Korsakov de Boikot.







| Escrito a las 21:32 | 3 comentarios |Ir arriba

16 de julio de 2007

Champions

Recuerdo que hace años tenía una perra inimaginable con este anuncio. Me encantaba y me sigue gustando y le pedí a mi padre que grabara en una cinta durante horas solo para conseguir el anuncio. No recuerdo si llegó a grabar o no, solo se que había perdido la pista al anuncio.

Hoy me puse a bucear por Youtube, buscando otro anuncio que no se muy bien cual es, pero que tengo un vago recuerdo de haberlo visto y que era de un coche; y sin querer se me encendió la bombilla y busque este anuncio. Es curioso como puedes emocionarte con pequeñas cosas, y posiblemente el anuncio no sea nada del otro mundo. Pero a mi me gusta.



| Escrito a las 14:28 | 2 comentarios |Ir arriba

15 de julio de 2007

American Idiot

Vamos a acabar el fin de semana con mucha caña.

| Escrito a las 22:40 | 2 comentarios |Ir arriba

13 de julio de 2007

Presión

NOTA DEL AUTOR: Para meterse mejor en el texto, recomiendo leerlo con la canción adjunta de fondo.



Pongámonos en una situación límite: el plan ha fallado, y todo lo que en principio iba bien, tranquilo, previsible... ahora se ha torcido. La situación ha cambiado por completo, ya no hay plan que valga, todo es imprevisible, es una situación límite en la que reaccionar con rapidez es más que necesario, ya habrá tiempo para pensar en las consecuencias, si es que sales vivo... La presión es extrema, una mala jugada de tus bazas, una mala jugada de tus reflejos, cualquier imprevisto al que no sepas reaccionar puede costarte la vida. El sudor y la respiración acelerada son tu abrigo y tu oxigeno, da igual un corte en un brazo si con ello saldrás de todo esto respirando...


Después de todo eso te vendrán a la cabeza multitud de películas, probablemente tu mente esté proyectando imágenes y secuencias de alguna película o serie que, seguramente, recientemente hayas visto. Puedes sentir la presión que ejerce esa escena de la película, incluso, si yo fuera hombre de letras, podrías sentirlo en mis palabras, pero es una presión que en el momento que desvíes la atención se desvanecerá.


Sin embargo si la situación fuera real, si tu fueras el protagonista de la película, si tu vida fuese la que realmente estaba en juego, esa presión, no se irá con mirar hacia otro lado... ¿podrías aguantar toda esa presión sobre tu cabeza? ¿podrías mantener tu mente clara? Es todo cuestión de fortaleza mental...


Ahora reflexiona en como crees que actuarías, en si podrías con tanta presión, si tu cabeza podría pensar con claridad y tu mente no llegar a nublarse, en si sabrías reaccionar sin pensar guiándote por tus meros instintos, especialmente uno de los más primarios: la supervivencia.


¿Crees que es fácil? ¿Tienes las ideas claras? ¿Tienes claros tus movimientos? Ahí entra en juego la presión...

| Escrito a las 2:06 | 0 comentarios |Ir arriba

12 de julio de 2007

A un beso mio lo llaman ruina

Hoy es uno de esos días en los que todo te sale mal y en los que crees que todo el mundo está en tu contra. Hoy es uno de esos días en que la gente va diciendo por ahi que a un beso mio lo llaman ruina.




P.D: Estoy enamorado de esta canción en días así
| Escrito a las 18:42 | 0 comentarios |Ir arriba

11 de julio de 2007

La verdadera historia de Zamora (II)

Poco se sabe en esta ciudad de uno de los personajes enigmáticos que han vivido en estas tierras: Alfonso I de Portugal, o Alfonso Enriques.

Es cierto que si hablas de Alfonso enriques se hará una rápida asociación con la fundación que lleva su nombre o incluso se hará una asociación con el reinado de Portugal o con la separación de Portugal y Castilla. Pero el aura de misterio que rodeó toda la vida a Alfonso es mucho más que un simple reinado.

Para ponernos en situación debemos de hablar de finales del siglo XI inicios del siglo XII. El parentesco que une a Alfonso con Zamora es el de sobrino de doña Urraca, algo que no va a olvidar durante su vida. Alfonso es uno de los enaltecedores desde espíritu anticastellano que ya en tiempos de Vellido Dolfos, doña Urraca....existía en Zamora. Pero no es por su anticastellanismo por lo que tiene esa oscura historia.

El primer misterio que envuelve a esta figura es la del sello real o los sellos reales, dónde se han encontrado signos de pertenecer a la Orden del Temple. Y es precisamente esa posible asociación con los Templarios la que le lleve varias veces a Zamora. No se sabe a ciencia cierta que hacía aquí, pero se le vio acompañado de algunos de los maestres o contramaestres del Temple en España e incluso de Francia.

Posiblemente nunca lo sabremos, pero es factible que en Zamora, durante esos siglos en los que teníamos voz en las decisiones importantes del reino, se fraguaran pactos, conspiraciones o simplemente visitas entre amigos.
| Escrito a las 18:54 | 0 comentarios |Ir arriba

10 de julio de 2007

El poblado

Cuentan que existe, entre las montañas, un pueblecito muy pequeño en el que quedan poco mas de 50 habitantes que durante muchos años habían vivido sin apenas contacto con el exterior. Cada uno de sus habitantes tenían un oficio que relizaban para el bien de la comunidad en una especie de comuna, aparte de tener mejores o peores relaciones con algunos de sus habitantes.

Había uno de los habitantes que a mi me llamó especialmente la atención, era un viejo alfarero que vivia practicamente a las afueras del pueblo, nunca se metió con nadie y siempre ponía buena cara a todos sus vecinos. Vecinos que siempre se encargaban de despreciar a nuestro viejo alfarero, aunque siempre habia algunos otros pobres desdichados como él que sentian compasión por las vidas de estos. El anciano hombre veia como iba muriendo poquito a poco mientras todos sus vecinos solo miraban por su propio interés. Este hombre iba a morir sin descendencia, sin familia, aunque como decian los sabios del lugar, ese día nos daremos cuenta de nuestro error y lo echaremos de menos.

Es hombre, que solamente sobrevivia a su enfermedad por sus ganas de luchar y su casta...ese hombre se llamaba Zamora.
| Escrito a las 16:48 | 0 comentarios |Ir arriba

7 de julio de 2007

Abuelo

Lo reconozco soy un vago, y muchos días por no andar 20 minutos me pierdo cosas como las de hoy. Me pierdo poder hablar con mis abuelos de cosas de hace años, de mi infancia, de la suya y de la de mis padres.

Hoy por ellos.



Creo que esta canción dice muchas cosas de las que siento
| Escrito a las 23:33 | 1 comentarios |Ir arriba

1 de julio de 2007

Hoy es uno de esos días que te apetece coger el mp3 llenarlo de canciones antiguas pero que tienen algo especial, enfundarte algo de ropa cómoda y salir a caminar por ahí, salir y pensar, escuchar música y recordar viejos momentos que siempre decimos que fueron mejores.

Además hoy hace una noche preciosa para salir y que pasen las horas. No hace calor ni hace frío, todo el mundo anda ocupado viendo los fuegos artificiales o en sus casas durmiendo para mañana volver a la maldita rutina. Aún así ir a ver los fuegos artificiales solo, en un rincón escondido, es un plan nada descartable.

Hoy me apetece hacer cosas que nunca hago, dar una vuelta de tuerca a mi vida, enredar en cosas olvidadas y una de esas cosas es la música que estaba guardada en mis primeros discos de mp3, hará ya unos 4 o 5 años.




P.D: Quería poner la de Aquel chico, de este mismo grupo, pero no la he encontrado por ahí.
| Escrito a las 23:27 | 0 comentarios |Ir arriba

©2008 Kronania - Diseño por Rodrigo Alonso - Suscribirse: Atom 1.0 · RSS 2.0